TOPPS official website
  • Home
    • About TOPPS >
      • Surface water protection
      • TOPPS LIFE project
      • TOPPS EOS project
      • TOPPS prowadis project
      • TOPPS Water Protection Project
      • Project Partners
    • About ECPA >
      • Contact us
      • Privacy Notice
      • Copyright
    • TOPPS farm visit
  • Point Sources
    • Key documents
    • Tools
    • Photos
    • Videos
    • Links
  • Spray Drift
    • Key documents
    • Tools
    • Photos
    • Videos
    • Links
  • Runoff & Erosion
    • Key documents
    • Tools
    • Photos
    • Videos
    • Links
  • Drainage & Leaching
    • Key documents
  • Remnant Management
    • Key documents
    • Tools
    • Photos
    • Videos
    • Links
  • EOS Sprayer
    • Key documents
    • Tools
    • Photos
    • Videos
    • Links
  • Library
El proyecto piloto VBS concluyó a finales de 2015 - el material en las páginas web VBS no se actualiza y se hace disponible como un registro del proyecto.

Mensaja en una botella

VBS brochure
Encontrarás la siguiente pegatina en los envases de la mayor parte de los productos fitosanitarios destinados al uso en cultivos cercanos a cursos de agua:
vbs_leaflet_es.pdf
File Size: 1834 kb
File Type: pdf
Download File

Picture
TOPPS espańol
Picture
Cuida las soluciones que aportan los productos fitosanitarios. Ayuda a mantener una amplia gama de productors a tu disposición.
Picture

Protege el agua
con márgenes con cubierta vegetal

La Asociación Europea para la Protección de los Cultivos (ECPA) le da la bienvenida a esta pagina web que da soporte a la pegatina incluida en nuestros productos y en el tríptico que posibilemente ya haya visto. Esperamos que encuentre información muy util sobre cómo reducir la escorrentía y sobre los beneficios que esto supone para los agricultores y el medio ambiente.
¿ Que son los márgenes con cubierta vegetal?
Son áreas con vegetación dentro de los cuales se incluyen los márgenes de contorno, los filtros vegetales, los márgenes riparios forestales, setos o canales vegetados. Normalmente tienen una estructura lineal y generalmente se establecen a lo largo de los cursos de agua y el borde de los cultivos.
Cómo establecer y mantener los márgenes con cubierta vegetal para reducir la escorrentía debido a la infiltración del agua y a la desposición de sedimentos de manera eficaz.
  • Sitúalos correctamente a lo largo de los cursos de agua
  • Elige la anchura adecuada (ver diagrama más abajo)
  • Mantén la gegetación todo el año en esa zona (aunque la vegetación se seque durante el verano todavía reducirá la escorrentía)
  • Utiliza especies autóctonas, preferiblemente herbáceas.
  • Mantén una cubertura herbácea densa de aproximadamente 15 cm de altura
  • Minimiza el tráfico de maquinaria o ganado 
  • No realices tratamientos fitosanitarios sobre ellas ni la fertilices
  • Extiende los sedimentossi se acumulan en los márgenes
Nota: La recomendatciones generales para la protección del agua contenidas en esta pagina web no reemplazan ningun requisito legal y cualquier normativa aplicable que indique unos requisitos mas estrictos prevalecerá sobre estas recomendaciones.

¡ El suelo es valioso! ¡conservalo!
Cómo seleccionar la anchura de los márgenes con cubierta vegetal

La anchura recomendada de los márgenes con cubierta vegetal debe ser al menos 5 metros en el caso de cursos de agua naturales y de al menos 2 metros en el caso de cursos de agua artificiales (incluso en aquellos que permanencen secos durante parte del año.)
Picture
¿Qué son la escorrentía y la erosión? La escorrentía superficial es el flujo de agua que tiene lugar cuando se ha superado la capacidad de infiltración del suelo y por tanto este se vuelve impermeable debido a la taponación o compactación y al exceso de agua de lluvia, el agua de deshielo u otras fuentes de agua en el terreno. La erosión ocurre cuando el suelo es arrastrado debido a ese flujo de agua.
Estas son las recomendaciones mínimas que pueden ser modificadas en función del riesgo de escorrentía a nivel local.
La recomendación general de márgenes con cubierta vegetal de al menos 5 metros en el caso de cursos de aguas naturales y de al menos 2 metros en el caso de cursos de agua artificiales se basa en los resultados de diferentes estudios que demuestran la efectividad de esta anchura minima para reducir la escorrentia.

  • Los factores locales de riesgo de escorrentía relacionados con por ejemplo la pendiente, características del suelo, y los patrones metereológicos pueden aumentar o disminuir significativamente el riesgo de escorrentía.
  • Los factores locales tales como el tamaño de la parcela asi como la extensión, frecuencia, y distribución de los cursos de agua naturales y de los canales de drenaje pueden variar significativamente.
  • Para tener en consideración las diferencias a nivel local, lo ideal es determinar la anchura y posición de los márgenes con cubierta vegetal en base a un diagnostico del riesgo a nivel local realizado en colaboración con un asesor cualificado. El proyecto TOPPS proporciona herramientas de diagnostico asi como una bateria de buenas prácticas para poder seleccionar las medidas más adecuadas en base a la situación local. A demás pueden existir otras herramientas a nivel nacional o local.
  • Por motivos de disponibilidad de recursos no pueden llevarse a cabo el diagnostico en todas las parcelas debido por lo que las recomendaciones de ECPA de 5 m para cursos de agua naturales y de 5 m para cursos de agua artificiales pueden considerarse como medidas generals que pueden implementarse para reducir la contaminación de las aguas debido a la escorrentía.
  • Siempre debe respetarse la legislación local/nacional relativa al tamaño o a la ubicación de los márgenes con cubierta vegetal.

Cursos de agua naturales: 5 metros
Picture
Cursos de agua artificiales: 2 metros
Picture
El proyecto de márgenes con cubierta vegetal a lo largo de los cursos de agua pretende ser una iniciativa coordinada y armonizada que se vaya implementando paulatinamente en toda la Unión Europea de manera escalonada por todas las companies y asociaciones miembros de ECPA para promover el uso de márgenes con cubierta vegetal a lo largo de los cursos de agua para ayudar a controlar la escorrentía y por tanto reducir la contaminación de las aguas por productos fitosanitarios. El proyecto pretende ser proactivo y no resultado de las disposciones legales a nivel europeo.

¡ Protege el agua, mantenla limpia!

Picture
La escorrentía es una de las posibles vías de entrada de los productos fitosanitarios a los cursos de agua (aproximadamente un 35% del total). Aunque la escorrentía no se puede eliminar por completo, se puede reducir
significativemente si se implementan unas Buenas Prácticas: TOPPS Best Management Practices (BMPs).
Mantener los cursos de agua limpios y minimizar la erosión del suelo son medidas de protección medioambiental muy importantes que ayudarán a la productividad sostenible de tu explotación agrícola.
Existe una batería de Buenos Prácticas que se pueden agrupar en los siguientes grupos: manejo del suelo, rotación de cultivos, márgenes con cubierta vegetal, estructuras de retención, uso correcto de productos fitosanitarios y sistemas de riego.
Consulta a tu asesor para seleccionar la más idónea.
Así mismo, puedes encontrar más información en la última página.
Una de las medidas más fácil de implementar, rápida y efectiva y efectiva para reducir la contaminación del agua por escorrentía es establecer márgenes con cubierta vegetal a o largo de los cursos de agua.
Picture

¡Con tu ayuda podemos tener un agua más limpia!
Los márgenes con cubierta vegetal a lo largo de los cursos de agua/canales

  • Reducen la entrada de productos fitosanitarios por escorrentía entre un 50-75%
  • Reducen la perdida de suelo y la eutrofización del agua debido a la erosión
  • Proporcionan hábitats que incremetan la biodiversidad
  • Autmentan la conectividad en los paisajes agrícola


Aunque no es un requisito legal en España es muy recomendable establecer márgenes con cubierta vegetal. Nos ayudarán a cumplir con los objetivos medioambientales de la Directive Marco de Agua, la Directiva de Uso Sostenible de Plaguicidas y los Planes de Acción Nacional así como con la Directiva de Hábitats y la Política Agraria Comunitaria.

¿Donde encontrar más información?

Puedes encontrar más información sobre la iniciativa para el establecimiento de márgenes con cubierta vegetal así como información general sobre la escorrentía y cómo podemos reducirla en: www.topps-life.org


Implementing vegetative buffer strips is just one of the Best Management Practices developed and promoted by the TOPPS - Prowadis Project.
Picture

El proyecto TOPPS es un proyecto multi-disciplinar que se inició en 2005 financiado por el proyecto LIFE de la UE junto con ECPA (Asociación Europea para la Protección de los Cultivos). Actualmente está en marcha en muchos países de la UE y participan expertos locales y organizaciones asociadas. 
El objetivo del proyecto es reducir la contaminación del agua por productor fitosanitarios mediante el desarrollo de:

  • Buenos prácticas agrícolas para evitar la contaminación por fuentes puntuales y reducir la causada por fuentes difusas.
  • Herramientas para diagnosticar el riesgo por deriva o escorrentía / erosión.

Mediante el material divulgativo, el asesoramiento y la formación a todos los agentes implicados (agricultores, asesores y otros) se promueven las buenas prácticas y las herraminentas de diagnóstico desarrollados.
Puedes encontrar más información en la página web de TOPPS:
http:// www.topps-prowadis.es
http://www.topps-life.org

¡Con tu ayuda podemos mejorar la calidad del agua!

Proudly powered by Weebly